Nuestras estrategias didácticas y evaluación de aprendizajes se aplicaron en alumnos de primer grado de secundaria de las escuelas: Escuela Secundaria Profesor Rubén Osorio Espinosa ubicada en el municipio de Rafael Lara Grajales Puebla y Escuela Secundaria General Federal Ignacio Zaragoza ubicada en el municipio de Amozoc, Chachapa, Puebla.Con una una población total de 250 alumnos por ambas escuelas. El contexto de trabajo, es que se envía cuadernillo semanal de actividades y se da una sesión de orientación virtual de 40 min por semana.
Las evidencias se reciben por WhatsApp, correo electrónico y Google Classroom y de la misma manera en éstos medios de comunicación se da la retroalimentación de los productos.
SEMANA I
APRENDIZAJE ESPERADO: Reforzar el tema gramatical “Present Simple” utilizando actividades cotidianas durante clases a distancia.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:
EXPERIENCIAS:
Empezamos aplicar la estrategia de la primera semana en el cual los alumnos tenían que hacer un test diagnostico contestando unas preguntas detonadoras, se esperaba una buena comprensión del diagnostico, sin embargo al no seguir las indicaciones se provocaron ciertos aspectos como dudas , entonces se volvió a dar las instrucciones por las aplicaciones de comunicación hasta que quedó claro lo que se quería obtener de los aprendizajes esperados. Lo que se pudo observar o recapitular de las preguntas detonadoras fue los siguiente:
PREGUNTAS DETONADORAS:
·
¿Para qué se usa el presente simple?
·
¿Cuáles verbos de acción conoces en inglés?
·
¿Qué haces cotidianamente?
1 Se pudo observar de acuerdo a las respuestas delas preguntas detonadoras que los alumnos ya tienen el conocimiento del tema gramaticales del Present Simple.
2. Los alumnos pudieron identificar y decir los verbos de acción más comunes en inglés. Ejemplos: sleep, eat, drink, play, run, get up.
3. Los alumnos tienen actividades en común ahora en la pandemia como: tomar clases en línea, jugar videojuegos, ayudar a sus padres en el quehacer, comer y hacer ejercicio.
En orientaciones virtuales, se logró observar que los alumnos ya tienen el conocimiento el tema. En cuanto a los ejercicios de refuerzo, algunos alumnos contestaron sin problemas el test y otros tuvieron dificultad.Se obtuvieron buenas evidencias y la retroalimentación fue fácil, sin embargo pocos realizaron la autoevaluación ya que no estaban acostumbrados a realizarla. Por otro lado de los que si pudieron realizar su autoevaluación se pudo recuperar los siguiente:
AUTOEVALUACIÓN
1. Que los alumnos han aprendido nuevas palabras en inglés , que quieren aprender y practicar su pronunciación.
ANEXO I PREGUNTAS DETONADORAS
APRENDIZAJE ESPERADO: Aprender vocabulario en inglés sobre actividades de su vida cotidiana “daily routines”.
ESTRATEGIAS:
Durante
la segunda semana se aplicó la estrategia del memorama" memory game" en familia en el cual
los alumnos hicieron su propio memorama de " daily routines" , realizándolo de las siguientes maneras:
1. Algunos alumnos imprimieron doble para realizarlo de acuerdo al ejemplo que se otorgó en el cuadernillo de actividades y otros dibujaron.
Previamente los alumnos tuvieron que practicar la pronunciación del vocabulario " daily routines" a través de un video de youtube. La mayoría trato de hacer su video jugando con
sus padres o bien jugando con sus hermanos, se veían muy entretenidos, motivados, e incluso
fue sorprendente ver como enseñaban a sus hermanitos a pronunciar para que saliera bien
su video. Hubo alumnos que justificaron su trabajo al no mandar su video y mandaron fotografías de su memorama y audios
para su pronunciación y de esa forma se tomó la evidencia.
ANEXO I MEMORY GAME
ANEXO II VÍDEO JUGANDO MEMORAMA Y AUDIO PRACTICANDO PRONUNCIACIÓN
SEMANA III
APRENDIZAJE ESPERADO: Expresar en “ Present Simple “ las actividades de su vida cotidiana en Inglés.
ESTRATEGIAS:
- EVALUACIÓN
- NEARPOD
- AUDIO
Durante la tercera semana se aplicó la evaluación final de los aprendizajes esperados y de nuestras estrategias didácticas, implementadas durante dos semanas.La siguiente evaluación se consideró como examen parcial y se pudo realizar desde el link https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Daily_routines/My_daily_routine_with_pictograms_pb668443fx. o a través del cuadernillo de actividades los alumnos pudieron imprimir o copiar . Ver ANEXO III.
Como resultado de las actividades se pudo observar resultados favorables y a los alumnos que se les dificultó, dio retroalimentación a través de las aplicaciones ( whatsapp, correo electrónico y google classroom) para que pudieran reforzar los aprendizajes esperados y tuvieran oportunidad de volver a mandar su evaluación.
En el cuadernillo se les pidió ordenar las palabras de un audio que se les envió por WhatsApp
sobre el vocabulario de "daily routines" el cuál pudo ser consultado por medio de vocaroo y así también grabado por el docente para aquellos alumnos que no pudieran ingresar al link del dictado:
https://voca.ro/1oIJlSoL1Bkf, después dibujaron el vocabulario de "daily routines" en el orden que se les dictó.
Se pudo observar lo siguiente en las estrategias del dictado y la pronunciación de cada palabra del vocabulario:
1. Los alumnos pudieron identificar la mayor parte de las palabras y ordenarlas en su libreta a través del audio.
2. Los alumnos utilizaron su creatividad y pudieron expresar en audio e ilustración el vocabulario de " "daily routines" de acuerdo a su vida cotidiana.
En sesión de orientación virtual se trabajó en la plataforma "NEARPOD" :
incluyendo las mismas actividades que están dentro del cuadernillo de actividades de la semana 3, sin embargo la forma de trabajar fue más interactiva ya que dentro de la sesión se pudo observar el progreso de cada alumno y al mismo tiempo evaluar de acuerdo a la participación de los alumnos.
ANEXO I AUDIO DE PRONUNCIACIÓN DE ALUMNOS
ANEXO II ILUSTRACÓN DE ACTIVIDADES COTIDIANAS
REFLEXIÓN FINAL
MAESTRA ADRIANA DORANTES CISNEROS:
El implementar estás estrategias de aprendizaje y adaptarlas, tanto de manera síncrona como asíncrona me gustó mucho, ya que me dieron buenos resultados y seguiré trabajando con los alumnos de una forma similar y claro mejorar cada día. En cuanto a trabajo en equipo fue una experiencia agradable ya que trabajamos en tiempo y forma, ya que siempre se llegaba a un acuerdo para trabajar y obtener resultados favorables
MAESTRA LUCERO GEMMA TORRES DÍAZ:
Trabajar colaborativamente con mi compañera se obtuvieron resultados favorables ya que el crear en equipo estrategias didácticas para la enseñanza de los aprendizajes esperados y aplicarlas fue una gran experiencia tanto sincronía y asíncrona, pero también se tuvieron complicaciones generales por el contexto que se está viviendo.En lo personal fue un gran reto para mi experiencia docente.
ELABORADO POR:
LIC. ADRIANA DORANTES CISNEROS.
LIC. LUCERO GEMMA TORRES DÍAZ